miércoles, 22 de febrero de 2012

COMO CONSTRUIR UNA PAGINA WEB CON BLOC DE NOTAS

Crear páginas Web con el bloc de notas: HTML

Todas las páginas Web están escritas con un sencillo lenguaje de programación, el lenguaje HTML y son un archivo de tipo .html o .htm. Estos archivos se pueden enlazar para saltar de uno a otro con los enlaces o links. Después de visulizar con un navegador como Microsoft Internet Explorer  o Netscape Navigator.
Por comodidad utilizamos diferentes programas para crear páginas web de forma visual, como FrontPage Express, FrontPage o DreamWeaver.
Vamos a crear una sencilla página web directamente en HTML, utilizando cualquier editor de texto que no introduzca ningún código especial de formato, como por ejemplo el Bloc de Notas de Windows.
Antes de comenzar a crear las páginas debes pensar en la organización de los archivos, recuerda que las imágenes, sonidos, etc., son archivos independientes. Es una buena idea crear una estructura de directorios para organizarlos.

Lenguaje HTML

Se caracteriza por el uso de etiquetas, una de inicio y otra de fin, de forma que lo que aparece en medio se ve afectado por el significado de la etiqueta. La etiqueta suele ser una palabra en inglés, entre <     > cuando aparece y entre </      > al final.
Por ejemplo:
<CENTER>Mi primera Página Web chispas</CENTER>
centra en la pantalla el texto entre las etiquetas.
Algunas etiquetas no tienen etiqueta final, como la de insertar una línea, <HR>, o salto de línea <BR>, párrafo <P>, etc.

Estructura de una página Web

Todas las páginas Web tienen la siguiente estructura:
<HTML>
<HEAD>
</HEAD>

<BODY>
</BODY>
</HTML>

Insertar texto

Si escribimos un texto, se mostrará con las características por defecto del navegador.
Para modificar alguna de las propiedades debemos usar etiquetas específicas:
<H1>      </H1>: tamaño máximo del navegador. El 2, 3, 4 y 5 los siguientes tamaños.
<P>: salto de párrafo.
<BR>: salto de línea.
<HR>: dibuja en la pantalla una línea de un extremo al otro.
<BLOCKQUOTE>: justifica el texto.
Etc....

Insertar imágenes

La etiqueta para insertar una imagen es <IMG>, el resto son parámetros:
<IMG SRC = “imagen.jpg” ALT = “Texto al colocar el ratón sobre la imagen” ALIGN = “Top|Bottom|Left|Right” BORDER = “2” >

Insertar enlaces

Un enlace nos permite “saltar” de una página a otra, ya sea dentro de nuestro sitio web o a una página remota. La etiqueta es:
<A HREF = “otra_pag.html”>Texto del hiperenlace</A>
En este caso la página está en la misma carpeta que la actual. Otras posibilidades son:
“..\pag_val\altra_p.html”: la página está en un directorio “hermano” del actual.
http://www.elpais.es/index.html”: la página está en un servidor de páginas web de Internet.
mailto:usuario@ordenador.es”: activa el programa de correo y escribe el campo dirección.
En lugar de un texto, también puede funcionar como hiperenlace una imagen:
<A HREF = “otra_pag.html”><IMG SRC = foto.jpg></A>

Insertar tablas

Las tablas nos permiten organizar los contenidos de la página web. Se crean así:
<TABLE BORDER COLS = “2” WIDTH = “80%”>
         <TR ALIGN = “CENTER” VALIGN = “CENTER”>
                  <TD ALIGN = “LEFT” WIDTH = “ 30%”> </TD>
                  <TD WIDTH = “ 70%”> </TD>
         </TR>
</TABLE>

martes, 29 de noviembre de 2011

PROYECTO

Descripción del problema
Para realizar el mantenimiento necesitamos las herramientas necesarias  para aplicar dicho mantenimiento y que nos quede bien hecho.
En la institución educativa Pio XI se presentan dificultades relacionado con el mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo en la parte del software y hardware, algunos de los problemas más evidentes son:
·        la desactualización de  antivirus
·        y bajo rendimiento en algunos equipos, lo que ocasiona el retraso en  los diferentes procesos de formación que están programados para quienes utilizan esta sala.
·        SINTOMAS
Adicional a esto, algunos de los equipos que se encuentran en esta Institución Educativa son donados por la empresa Compartel, lo que dificulta la realización del mantenimiento técnico adecuado de los mismos
Llegamos a la conclusión que debemos tener un técnico en sistemas diario en nuestra sala de sistemas para  brindar una mejor asesoría, aprendizaje y sobre todo tranquilidad al ingresar las memorias USB, entre otros componentes.

IMPACTO SOCIAL
Con este proyecto intentamos beneficiar a nosotros como aprendices, a los demás estudiante de las instituciones, a los docentes, a los directivos y también posiblemente a la comunidad en general.
Nos beneficia a nosotros como aprendices ya que podemos aplicar nuestros conocimientos, a los demás estudiantes por que pueden ingresar las memorias USB sin temor a que se les pase algún virus y trabajarían en horas de tics sin ningún problema porque, a los docentes, directivos y a la comunidad en general ya que contarían con un equipo en buen estado y no se preocuparían en perder información de sus memorias USB ni que les ocurriera un error con el computador y perdieran lo que están haciendo.
Estos nos lleva a que se sientan seguros de trabajar con los equipos, ya que tanto en la sala de cómputo como en los computadores tendrían lo necesario desde una asesoría hasta los software.

diferencias entre twitter y google+


Twitter:
- Es más fácil seguir los temas más populares en diferentes países, la cultura del hashtag está más difundida.
- Hay mucha más gente que en Google Plus, con lo que es más fácil encontrar profesionales de diversas categorías actualizando temas de interés.
- Puede actualizarse desde una infinidad de programas y dispositivos.
- Con su API pueden crearse aplicaciones de los más diversos tipos que capturan y filtran la información.
- Existen sistemas de estadísticas muy completos que permiten usar Twitter para realizar campañas de marketing
- Podemos tener perfiles de empresas, no solo de personas.
- Las urls de los perfiles son fáciles de recordar (twitter.com/wwwhatsnew Vs plus.google.com/u/0/110525027601099097745)
Google Plus:
- Los textos pueden comentarse, y los comentarios que realizamos en otros perfiles no son visibles en nuestra página, con lo que no obligamos a nuestros seguidores a leer conversaciones con otras personas.
- No hay límite de extensión en los textos publicados.
- La clasificación por círculos es muy práctica, pudiendo escribir sobre diferentes temas orientados a diferentes públicos.
- Subir
fotos desde dispositivos Android es extremadamente sencillo gracias a la función instant upload.
- Los vídeos y fotos publicados se ven directamente en el cuerpo del post.
- Podemos alterar el texto escrito después de publicado.
- Podemos configurar cada post para que pueda o no compartirse o comentarse.
- La integración con otros servicios de Google facilita mucho el trabajo de recomendación. Integración ésta que tiende a aumentar con el tiempo.
- Podemos editar las fotografías subidas gracias a Picnik, divulgando álbumes fotográficos sorprendentes.
- Con Ripples podemos ver cómo se comparte un texto entre diferentes usuarios, detectando fácilmente la influencia de los diferentes miembros y el alcance de la información viral.


jueves, 24 de noviembre de 2011

QUE ES BODY WORKS

BodyWorks es un atlas de anatomía interactivo que permite explorar todos los temas relacionados con el cuerpo humano. Posee gran cantidad de información gráfica y textual y permite la navegación de un tema a otro en diferentes órdenes.



Al iniciar el programa, la pantalla aparece dividida en cuatro áreas principales: las barras de herramientas que contiene un menú con acceso a todos los sectores (herramientas, aparatos y sistemas, salud), una ventana gráfica, una ventana de temas y una ventana con la información textual que trabaja en modo de hipertexto. Estas ventanas pueden modificarse y colocar diferentes ubicaciones en la pantalla para obtener la visualización deseada. Existen tres entornos diferentes de trabajo: Sistemas, Educación, Modelos 3D con el acompañamiento de un índice de temas y películas.